Ordino Arcalís ha acogido hoy la segunda jornada del Trofeo Borrufa con las pruebas de eslalon U14 y gigante U16 en las pistas de la Portella del Mig y de Les Canals, respectivamente. Las carreras han transcurrido con normalidad y con el añadido de la nevada que se ha caído en las últimas horas y que ha dejado un espectacular paisaje blanco, además de unos 15 cm de nieve fresca.
Gran actuación de los representantes andorranos U16 en el gigante
En la prueba de gigante masculino U16, los representantes de la delegación tricolor han firmado una gran actuación en la que han conseguido dos medallas y un podio: Max Black se ha colgado su segunda medalla de oro del Trofeo Borrufa 2025 con dos grandes bajadas que han sumado un tiempo total de 1’49”10. Alex Comellas (+1.55) se ha hecho con la medalla de plata y Arnau Escabrós ha quedado en la 4ª posición (+2.93). El podio lo ha completado Alfonso Bergada Múgica (+2.89), de Argentina, que se ha colgado la medalla de bronce, mientras que ha habido un empate por la quinta posición entre Cayetano Escudero, del equipo español, y Peio Caussieu, de Francia (+3.64).
La húngara Boglarka Brozik se ha colgado la medalla de oro en el gigante U14 femenino de hoy con una marca de 1’53”59, seguida de la francesa Perrine Heintzmann (+0.59) y de la esquiadora de equipo español Paula Carrasco (+0.83). Reino Unido, con Freya Tresidder (+1.71) y Holanda, con Sanne Lucas (+1.79) han cerrado el podio con la 4ª y 5ª posición. Dentro de la representación andorrana han sido destacables las actuaciones de Xènia Cerro (+3.39) y Anna Ramentol (+4.25) que han terminado en 9ª y 11ª posición respectivamente.
La también andorrana Etna Pou ha completado una primera manga extraordinaria que la catapultaba a la primera posición con una marca de 54.40 y que le daba un margen de más de 3 segundos, pero no ha podido completar la segunda manga.
Resultados repartidos en el eslalon U14, con dos medallas por Andorra
En la modalidad de eslalon U14, Thomas Breitfuss y Paula Ledesma han sumado otras dos medallas al palmarés andorrano consiguiendo la segunda y tercera plaza respectivamente. En la categoría masculina, el oro se lo ha llevado el islandés Barri Bjorgvinsson con un tiempo de 1’15”49, al que le ha seguido Thomas Breitfuss que ha registrado un tiempo que le ha situado en +1.13 segundos. También han subido al podio el británico Alfie Croft (+1.20) y los franceses Thomas Compagnet (+1.41) y Arthur Guasch (+1.87). En cuanto a la actuación de la delegación andorrana también ha sido destacable el descenso de Pol Xampeny con un tiempo de 1’19”05 y la 7a posición.
En la categoría femenina, la belga Hope van Heghe ha subido al escalón más alto del podio con un tiempo de 1’19”51. La segunda posición la ha conseguido la canadiense Lillie Magee Dumoulin, que, con una marca de 1’29”10, ha sumado su segunda medalla del campeonato, mientras que el bronce ha sido para la andorrana Paula Ledesma (+2.24). Finalmente, la 4ª y 5ª posición han sido para la argentina Perina Pizzuti Chiara (+2.59) y la húngara Gerda Kovari (+2.88).
Más emoción mañana con el National Team Event en el Canaro
Mañana, los participantes podrán entrenar en las pistas de competición de Ordino Arcalís durante la mañana, y el plato fuerte de la jornada llegará por la tarde con el National Team Event, que tendrá lugar en el Canaro a partir de las 18:00 y que conforma una de las pruebas más emocionantes del Trofeo Borrufa, ya que además se desarrolla cuando ya está oscuro. En ésta, las delegaciones de los países luchan por equipos en un eslalon gigante paralelo en un formato de descensos eliminatorios en los que los equipos van cayendo hasta quedar sólo un vencedor.
Seguimiento
Todos los resultados de las competiciones se pueden seguir todos los días a través de la web www.borrufa.com, así como en la web de la Federación Andorrana de Esquí donde hay un espacio dedicado a los resultados de las carreras a través del cronómetro que retransmite en directo las posiciones de cada corredor una vez superada la meta. También se puede realizar un seguimiento tanto de la competición como de los aspectos más sociales a través de las redes del trofeo: Instagram y Facebook. Todas las fotografías oficiales de los corredores, así como de los distintos actos sociales y entregas de premios, están disponibles para su descarga aquí.